¿Qué es el escáner láser 3D?

¿Qué es el escáner láser 3D?

¿Qué es el escáner láser 3D?

Desde BIMSCAN, especialistas en escáner 3D para proyectos de arquitectura e industria, te contamos qué es el escáner láser 3D y para qué se utiliza.

 

¿QÚE ES EL ESCANEO LÁSER 3D NUBE DE PUNTOS?

 

¿QÚE ES EL ESCANEO LÁSER 3D NUBE DE PUNTOS?

 

Con este sistema capturamos la información alrededor de nosotros con imágenes panorámicas de alta calidad a color superpuestas en una nube de puntos de alta precisión.

El escaneo en sí consiste en un haz de rayos láser que nos proporciona una distancia milimétrica en cada dirección, produciendo información de millones de puntos en los 360 grados.

Esto nos permite mejorar enormemente el proceso de recogida de datos y obtener un modelo en tres dimensiones con una gran precisión. Este modelo nos permitirá navegar con libertad por el entorno escaneado, entre millones de puntos de color y donde podremos medir en todo momento sobre el modelo con absoluta precisión. Tener un modelo virtual con esta precisión nos aportará una gran facilidad a la hora de estudios de intervención en plantas industriales dentro del sector químico, farmacéutico, alimentario, etc.., análisis de patrimonio cultural y patrimonial o rehabilitación.

 

¿QUÉ ES EL LASER SCAN?

 

¿QUÉ ES EL LASER SCAN?

 

Para este trabajo hemos decidido apoyarnos en Leica Geosystems, compañía Suiza consolidada que produce productos y sistemas de medición de gran precisión.
Nuestro escáner es capaz de capturar 360.000 puntos por segundo.
Tiene un alcance de 60 metros y una precisión de 4mm, posee varios métodos de escaneo con sensores infrarrojos para imágenes térmicas, imágenes láser y luz visible, además de incluir un soporte flash LED y estar equipada para HDR. De acuerdo a Leica, el BLK 360 puede crear una exploración 360 en solo 3 minutos.

 

NUESTRO FLUJO DE TRABAJO

 

 

Toma de datos

 

Para realizar la toma de datos se hará un estudio previo de los puntos base de escaneo de modo que el barrido de éstos nos den toda la información necesaria para su posterior tratamiento.

Dependiendo del objetivo del trabajo se harán más o menos tomas. Hay que tener en cuenta que cada escaneo supone la medición de millones de puntos que conformarán la nube de puntos. Además, esta nube de puntos se combinará en cada escaneo con una fotografía 360 grados que, además de aportar información de color a cada punto escaneado, nos dará información valiosísima a la hora de modelar.

 

Gestión de la información

 

Tras esta toma de datos procedemos a la gestión de la información a través de distinto software, que nos ayudará a enlazar las distintas nubes de puntos, de modo que podamos general una nube de puntos conjunta de todo el edificio, nave, planta industrial, calle o cualquiera que sea el modelo, combinando escaneos tanto interiores como exteriores e independientemente de que estén a distintos niveles.

Con la nube de puntos completa e introducida en el programa de modelado, pasaremos a general con gran precisión un modelo con elementos finitos, que nos permitirá posteriormente la generación de información como modelos 3D, mallas 3D, ortofotos, videos y vuelos virtuales, infografías de alta calidad, dibujos en cad tanto en 2D como 3D, plantas, alzados o secciones, etc… Además, el modelo quedará al servicio del cliente para futuras consultas por nuevas intervenciones en el edificio, modificaciones, etc… lo que hace de este flujo de trabajo una fuente de información extensible en el tiempo.

 

Software para la transición del modelo a otros formatos

 

Disponemos de software para la transición del modelo a otros formatos de archivo compatibles con otras plataformas de trabajo ( Allplan, Inventor, Revit, Archicad, Catia, etc…). Este modelo además nos brinda la oportunidad de generar tours virtuales o vuelos virtuales.

 

¿A QUÉ SECTORES ESTÁ ORIENTADO ESTE TIPO DE TRABAJO?

 

¿A QUÉ SECTORES ESTÁ ORIENTADO ESTE TIPO DE TRABAJO?

 

Retail
Rehabilitación
Patrimonio
Patologías
Análisis de comportamientos estructurales
Estudios de verticalidad, horizontalidad
Estudios de propiedad
Ingeniería e industria
Rehabilitación de fachadas
Sector cinematográfico
Topografía
Levantamiento As built
Comprobación de estructura ejecutada

 

¿CUALES SON LOS OBJETIVOS DEL ESCANEO 3D NUBE DE PUNTOS?

 

¿CUALES SON LOS OBJETIVOS DEL ESCANEO 3D NUBE DE PUNTOS?

 

Los objetivos para desarrollar este trabajo son muchos:
– Ahorrar en costes de ejecución anticipándose a conflictos.
– Análisis con modelos reales de alternativas de intervención.
– Asegurar un levantamiento de planos con precisión milimétrica.
– Multiplicar la cantidad de información a sacar. (Una vez levantado el modelo la extracción de información es infinitamente más fácil que con el modo tradicional)

 

COMPARACIÓN DE SISTEMA DE MEDICIÓN TRADICIONAL CON SISTEMA DE MEDICIÓN ESCÁNER

 

– Nos ahorrará inexactitudes y deformaciones en la toma de datos (para el ojo humano todos los ángulos son de 90o)
– Simplifica el trabajo posterior.
– Genera base de datos para futuros usos.
– Acelerar el trabajo de medición
– Reducir costes

 

 

Ahora ya sabes qué es el escáner láser 3D y para qué se utiliza. En BIMSCAN somos especialistas en ello; para más información visita nuestra página de servicios escáner 3D o contacta con nuestro equipo. ¡Te ayudamos con tus proyectos!