FORMACIÓN PROFESIONAL Y DIGITALIZACIÓN SE ENCUENTRAN EN ZARAGOZA
Nueva jornada en la que el Centro de Formación Profesional (CPIFP) Corona de Aragón de Zaragoza, referencia en diversos sectores de la formación, y BIMSCAN (Tecnologías BIM 3d escáner) se juntan para intercambiar experiencia laboral y formación.
Ayer jueves BIMSCAN pudo compartir una mañana con los alumnos y parte del profesorado de este centro realizando actividades eminéntemente prácticas en torno a la digitalización en el sector de la construcción mediante escaneo láser, trabajo con nubes de puntos y modelado en entorno BIM.
La jornada comenzó con una demostración práctica en la que los alumnos vivieron el trabajo de toma de datos en campo. Se realizaron una docena de estacionamientos en las propias instalaciones del centro. Esta toma de datos se realizó con el Trimble X7 de Trimble, el cual nos permitió explicar el funcionamiento tanto del escáner como de la tableta de control Trimble T10.
Hay que recordar que el Trimble X7 es uno de los últimos modelos que posee Trimble dentro de su gama de escáneres terrestres. Este equipo tiene un alcance de 80 m y nos permite hacer estacionamientos desde 12 hasta más de 100 millones de puntos, con capacidad de digitalizar a color HDR, autonivelado y autocalibrado antes de cada trabajo.
La tableta por su lado nos permite llevar control sobre el trabajo que vamos realizando, comprobando in situ si tenemos suficiente información adquirida, y optimizando así los tiempos de trabajo en campo.
Tras la sesión de campo, tuvimos una sesión en el aula donde pudimos trabajar directamente con las nubes de puntos.
Gracias a que Trimble nos facilitó licencias para el uso de Trimble Realworks, pudimos explicar las opciones que nos aporta el trabajo con nubes de puntos:
Sin duda @trimble realworks es una de las mejores opciones en el mercado para el trabajo con nubes de puntos, pues no hay software mas riguroso y flexible para la gestión de nubes de puntos.
El trabajo de modelado hoy en día está dominado en gran parte por el universo autodesk. En este caso nos apoyamos en Autodesk Revit para modelar arquitectura en entorno BIM. En lo que la jornada nos permitió, modelamos nos apoyamos en una nube de puntos y pudimos rápidamente:
El trabajo con nubes de puntos simplifica muchísimo el proceso de levantamiento de modelos para rehabilitación, catalogación u otros fines.
Los principales beneficios del trabajo con nubes de puntos en entorno constructivo se pueden resumir en:
–
Tras la jornada pudimos disfrutar de una charla-café con el distinto profesorado del centro vinculado a edificación. En este café pudimos comparar el sector de la construcción, la situación actual en la administración y las motivaciones de los alumnos.
Se llegaron a conclusiones como:
Sin duda próximo año estaremos encantados de volver a intercambiar conocimiento.