Escáner Láser 3D

El servicio de escáner láser 3D de BIMSCAN está orientado al ahorro de tiempo y costes en la toma de datos en arquitectura e industria, aportando un gemelo digital de precisión milimétrica

Escáner Láser 3D en Zaragoza – Captura el gemelo digital

El escaneado láser 3D proporciona un gemelo digital para potenciar tus proyectos y ahorrar tiempo y costes en la toma de datos, ahorrando desplazamientos y aportando mediciones de precisión milimétrica tanto en volumen como superficies de cualquier edificio escaneado. Esta información se obtiene de una nube de puntos con millones de ellos que generan una réplica virtual del espacio escaneado. 

A través de un navegador virtual que proporcionamos, se podrá consultar y analizar cualquier información deseada de forma más eficiente e interactiva que si se estuviese allí de forma presencial. Además, es fácilmente compartible para trabajar en equipo de manera global el proyecto.

Escáner Laser Terrestre para Arquitectura

ESCÁNER LÁSER: ARQUITECTURA+ BIM

En Bimscan poseemos los recursos, la experiencia y las capacidades para ofrecer una gama completa de servicios de toma de datos de entornos arquitectónicos

Con la experiencia de trabajar a nivel nacional, nuestro escáner láser ya ha ahorrado miles de euros a nuestros clientes, aportando modelos precisos y completos para ayudar en el diseño, planificación, desarrollo de proyectos, prefabricación de piezas o solución de interferencias en instalaciones.

Pero nuestra experiencia no se queda ahí. Llevamos la experiencia más allá de la toma de datos para combinarla con la implementación de la metodología de trabajo BIM en el proyecto futuro para una completa eficacia en los procesos de diseño del proyecto con la gestión de los datos obtenidos. Esta combinación permite a los arquitectos trabajar con eficacia y precisión evitando duplicidad de información, tan habitual en la gestión de proyectos tradicional.

 

Podemos proporcionar entregables personalizados para cada proyecto:

  • Nube de puntos / datos de escaneo (con visores para su utilización)
  • Dibujos CAD 2D y modelos 3D (planos del sitio, planos de planta, secciones, elevaciones)
  • Modelado de información de construcción 3D (BIM)
  • Visores TruViews / JetStream
  • Muchos más entregables personalizados (estudios verticalidad, deformaciones y patologías, estudios de detalle…)
AS BUILT SEGUIMIENTO DE OBRA

El estado actual del proyecto de obra se puede extraer de modo eficaz y completo antes de realizar cualquier proyecto de cálculo, dimensionado o diseño. Esto es posible gracias al escaneado láser 3D de nube de puntos. En BIMSCAN somos especialistas en enlazar las condiciones existentes de un terreno, instalación o edificio con el proyecto que se va a llevar a cabo.

A partir de ahí la aportación en el seguimiento de la obra ejecutada, hasta su entrega, nunca han sido tan fáciles. Se puede llevar a cabo un trabajo continuo de toma de datos con el escáner láser 3D o mediante imágenes 360, que vincularemos con la información de interés, creando un histórico revisable sobre el que trabajar cualquier problemática durante la fase constructiva.

El equipo de técnicos de BIMSCAN trabaja con cada uno de los clientes para personalizar informes ajustados a cada necesidad que ayudarán en fase de diseño, planificación y ejecución de cualquier proyecto por complejo que sea. El resultado de trabajar sobre la realidad, reducir costes de proyecto y de producción.

Una vez finalizada la fase constructiva, generar los planos As built no supondrán un trabajo añadido.

La aplicación del escaneo láser 3D abarca infinitud de situaciones. Una de ellas es la aplicación en patrimonio histórico para su estudio y documentación. 

Ser capaces de obtener información tan precisa y valiosa de una forma no invasiva, supone una ventaja de incalculable valor de cara a la catalogación de edificios históricos para su rehabilitación, así como la restauración de piezas de menor tamaño para obtener gemelos digitales a los que también se puede aplicar fotogrametría. Los datos que se recogen en la reproducción digital proporcionan información para analizar su estructura, diseño y detalles para poder planificar acertadamente en su restauración o rehabilitación.

Una vez escaneados podemos generar también recorridos virtuales para la puesta en valor del patrimonio a través de la divulgación y fomentar la conservación de edificios protegidos mediante su catalogación e informes precisos de su estado de conservación. 

Los beneficios particulares del uso del escáner láser 3D en la toma de datos en nuestro patrimonio histórico son:

  1. Ahorro en tiempo y costes de desplazamiento con visitas innecesarias a los lugares de intervención.
  2. Tomas de datos precisas, compartibles y rigurosas. La combinación del escaneo 3D con fotografía 360º de gran calidad o fotogrametría, hace de la toma de datos una fuente inagotable de valiosa información.
  3. Reconstrucción digital del escaneo. Gracias a la tecnología que disponemos actualmente, podemos realizar un tratamiento de la nube de puntos mediante malla hasta conseguir una réplica digital que permita hacer una recreación exacta y proyecto de restauración de lo escaneado.
  4. Generar documentación completa de un proyecto de rehabilitación o restauración para realizar informes de conservación y actuación.
  5. Reducción del tiempo de la toma de datos. El trabajar en edificios catalogados o sensibles hace que el tiempo sea oro, debido a que la toma de datos requiera de exclusividad o por mero mantenimiento del edificio/instalación.
  6. Solución segura en materia de riesgos laborales por ser tecnología no invasiva. Ideal para espacios de acceso restringido o de dudosa estabilidad. Esto se traduce en una toma de datos que además de precisa, no supone ninguna interacción física con lo escaneado. Se convierte en imprescindible en edificios con mala estabilidad o estado ruinoso o semiruinoso, al poder planificar una toma de datos que reduzca el riesgo de los técnicos que intervienen.

La tecnología LIDAR (Light Detection and Ranging) se puede adoptar en diferentes campos. El uso de herramientas no destructivas para el diagnóstico y modelado métrico 3D del patrimonio edificatorio en situaciones patológicas se convierte en una de las mejores técnicas de inspección. El levantamiento métrico de alto detalle, realizado con escaneado láser 3D, puede revelar hipótesis estructurales de daños, magnitudes de éstos y causas. Además, la correlación entre el modelo de levantamiento de interiores y exteriores permite un dimensionado de grosores de muros con técnicas no destructivas.

 

Las principales ventajas del uso del escaneado láser 3D en el análisis de patologías son:

  • Técnica aplicable tanto a superficies 2D como 3D.
  • Muy efectiva debido a la gran cantidad de datos obtenidos y la rigurosidad de los datos de la nube de puntos.
  • Extracción de ortofotos.
  • Gracias a ser una tecnología no invasiva, es la técnica ideal para una toma de datos no destructiva.
  • Fotogrametría

Complemento para gemelos digitales en los que hace falta “texturizar” la nube de puntos para dar un salto hacia la realidad virtual o los efectos especiales

  • Georadar

En combinación con empresas especializadas, BIMSCAN proporciona valiosísima información sobre elementos tanto visibles como no visibles. Gracias a la tecnología del georradar, se exploran instalaciones y servicios en el subsuelo. Estos elementos se quedan marcados en la arquitectura visible mediante elementos como barras metálicas. Gracias a la tecnología del escaneado láser 3D, se crean modelos ya sea en CAD o Revit que, combinados con los detalles de la arquitectura del lugar como bolardos, pilares, techos, paredes y suelos, ubican las marcas más efímeras para posicionar estas tomas de datos que ahorrarán costes de arreglo de las antiguas marcas hechas con barras de acero y además de un modo más preciso.

Escáner laser Terrestre para Industria

El escaneado láser 3D está enfocado a conseguir la reducción de costes en la toma de datos, y gracias a la utilización de la última tecnología LIDAR, además aporta precisión milimétrica y volumen de datos ante cualquier complejidad.

Además de las aplicaciones comunes a la arquitectura, en industria se abren diferentes posibilidades como la gestión de información para mantenimiento de instalaciones, crear modelos de zonas de difícil acceso o peligrosos, peritaciones, control de calidad o georreferenciación de parcelas o grandes instalaciones como presas o plantas de producción.

En cualquier ámbito de la industria el escáner aporta una información valiosísima de cara al mantenimiento de instalaciones y obras de intervención en estas. En la renovación y ampliación de espacios, la versatilidad del escaneo hace que se puedan desarrollar trabajos de análisis, peritajes, planificación de obras de instalaciones, análisis de verticalidad y horizontalidad, modelos digitales con georreferenciación en grandes superficies, estudio de patologías, dimensionado de instalaciones, peritaciones y muchos más. 

La gestión de mantenimiento asistida por ordenador (GMAO) es una de las aplicaciones estrella del escáner láser en combinación con un modelo en el que la implementación BIM para trabajar con gran cantidad de información de manera eficiente, es diferencial

MODELADO DE NUBE DE PUNTOS

El escaneado láser 3D va muy emparejado al BIM debido a la eficiencia de éste, la precisión, el hecho de que trabaje con las tres dimensiones y el nivel de detalle. Cobra especial relevancia cuando queremos intervenir en espacios con isntalaciones complejas, donde el escáner capta con precisión el estado actual de las mismas, permitiendo replicarlas superponiendo a la nube de puntos el nuevo modelado para rediseñar con exactitud respecto al proyecto original, detectar deformaciones, etc…

También se ha sabido sacar partido al escaneo de la realidad a través de la realidad aumentada de arquitectura, estructura e instalaciones.

En BIMSCAN ofrecemos además un trabajo de modelado posterior a la captación de información con el escáner, que hace muy eficiente la transición de la información de la realidad al trabajo de modelado BIM de instalaciones, arquitectura o estructura sobre elementos existentes, siendo muy ágil y tomando especial relevancia.

ESCANEO DE LUGARES A GRAN ALTURA

El escáner láser se hace especialmente útil en espacios de difícil acceso o situados a gran altura, pues evitando riesgos para la seguridad en el trabajo.

Gracias al uso del escáner láser 3D, la medición de puntos a gran altura es rápida, segura y precisa.

Reduce al máximo los riesgos en espacios confinados, donde la exposición a concentraciones de gases insalubres, combustibles o de mala ventilación hace inviables el trabajo humano.

BIMSCAN ofrece su servicio de escaneado láser 3D en producción industrial para diversos objetivos. Gracias a estas tomas de datos obtendremos información de alta definición tanto en interiores como exteriores de los edificios para extraer información de situación y disposición estructural, maquinaria e instalaciones de fontanería, gas, electricidad, ventilación o climatización, hornos y tuberías de pequeño diámetro incluidos. Estos trabajos están orientados tanto para el sector privado como el sector público, abarcando:

  • Instalaciones industriales
  • Plantas de producción
  • Plantas químicas
  • Subestaciones eléctricas
  • Líneas de alta tensión eléctricas
  • Cuartos de instalaciones
  • Fábricas de papel
  • Plantas de producción de energía eléctrica
  • Telecomunicaciones
  • Cambio de uso o renovación de instalaciones
OTROS SERVICIOS PARA INDUSTRIA

Estas son otras áreas de trabajo en industria en las que trabajamos en BIMSCAN:

  • Peritaciones
  • Planes GMAO. Gestión de mantenimiento automatizada por ordenador.
  • Modelos para la extracción de vistas isométricas, P&IDs y simulación
  • Control de calidad
  • Generación de gemelos digitales 3D con información BIM
  • Asbuilt
  • Análisis forense
  • Control de obra
  • Georreferenciación de parcelas o grandes instalaciones
  • ¿POR QUÉ USAR ESCÁNER LASER 3D?

    • Ahorro en tiempo y costes de desplazamiento para tomas de datos
    • Tomas de datos dimensionalmente precisos, medibles y compartibles. La combinación del escaneo con fotografía 360º de gran calidad hace de la toma de datos una fuente inagotable de información.
    • Obtención de mediciones y análisis de alta precisión.
    • Generar documentación completa de un proyecto de construcción
    • Conseguir procesos ágiles y eficaces
    • Solución segura en materia de riesgos laborales por ser tecnología no invasiva. Ideal para espacios de difícil acceso o de dudosa estabilidad
    • Reducción de órdenes de cambio, retrasos y costes en cada fase de ejecución
    • Reconstrucción de un gemelo digital que perdura en el tiempo al recrear una copia virtual imperecedera.