
21 Feb Cuánto cuesta un escaneado láser 3D; ¿está justificado?
Desde BIMSCAN, especialista en servicios de Escáner Láser para arquitectura e industria, tratamos en este artículo el tema de cuánto cuesta un escaneado láser 3D y si está justificado su precio.
El sector de la construcción está aplicando tecnologías innovadoras a un ritmo frenético. El escáner láser 3d terrestre es una de ellas y aporta un valor incalculable a prácticamente cualquier proyecto que se apoye en él.
Pero ¿realmente está justificada la inversión que esto supone?
Ya de partida, sabemos que un escáner capta millones de puntos con cada toma de datos. Esto supone una cantidad de información infinitamente mayor que los métodos tradicionales. El qué se haga con esa información es la clave. Otras razones por las que está justificada la inversión son:
- Reducción de tiempos de toma de datos. Sin lugar a dudas, tras años y años midiendo primero con cinta métrica y después con metro láser. Ahora el proceso de tomar millones de puntos de medición lleva entre 1,5 y 3 minutos según la resolución de la toma.
- Precisión. +/- 2 mm. Esa es la cifra con la que trabajan muchos modelos de escáner a una distancia de hasta 25 metros de distancia. Evidentemente la comparación con la cinta métrica es absurda.
- Seguridad. Tanto para el técnico como para el propio edificio. La técnica no necesita entrar en contacto con el material a medir, por eso se hace especialmente valioso a la hora de tomar datos en edificios protegidos. Gracias a su alcance el técnico se libra en muchas ocasiones de subir o acceder a espacios peligrosos o inestables.
- Reducción de costes. Aunque fueses 100 veces a una toma de datos con tu cinta métrica o tu láser, el escáner láser te seguiría ganando por goleada. Piénsalo, nosotros vamos una vez, haces una toma de datos extensa y precisa y además combinada con fotos 360º de alta resolución que te disiparán muchas dudas y te ahorrarán visitas innecesarias.
- Anticipación a los problemas de obra. El trabajo posterior con la nube de puntos te permitirá anticiparte a colisiones, entroncamientos, codos, desviaciones, etc… que no se habían contemplado porque no se tenía suficiente información para encajar el modelo BIM del proyecto en la arquitectura preexistente.
“Un escáner capta millones de puntos con cada toma de datos”
Y la pregunta del millón:
¿Cuál es el precio de un escaneado láser?
Ya sé que estás esperando una tarifa de escaneados láser 3d para obtener una nube de puntos o incluso un modelado posterior de la nube de puntos, pero de momento el abanico de posibilidades es tan amplio que necesitamos saber algo de información que además ayudará a organizar el trabajo. Cuanto más precisa sea la información, más ajustado se hará el presupuesto ya que se trata de hacer el trabajo lo más ajustado a tus necesidades sin entrar en sobre costes.
Hay que tener claro esta serie de cuestiones:
- ¿Qué queremos escanear? Edificio interior, exterior, instalación industrial, sala de máquinas, un equipo en concreto, superficie topográfica, cantera, etc..
- ¿Qué superficie se va a escanear? Metros cuadrados, dimensiones del objeto, etc… Hay que valorar si estará ocupado y la complejidad del espacio. Si se disponen de fotografías mejor que mejor. Hay que valorar si el acceso con el escáner terrestre es adecuado y los requisitos de seguridad, así como el nivel de precisión y si el escaneado se hará en color o en blanco y negro.
- ¿Qué material se pide para la entrega? Desde los archivos brutos del escaneado hasta el modelo en Revit, Solidworks pasando por nube de puntos en color, en blanco y negro, etc… así como dibujos y delineación en 3D o familias concretas en BIM.
Una vez tratado inicialmente el tema de cuánto cuesta un escaneado láser 3D y si está justificado su precio y habiendo visto ya que es una gran opción para la toma de datos, no dudes en ponerte en contacto con el equipo de BIMSCAN para ver cuáles son tus necesidades y ayudarte a encontrar la mejor solución para tu proyecto. Estamos a tu disposición; ¡te esperamos!